Icono correo
Mazda Seat Cupra Mitsubishi MG Seat MO Ocasion Gil Das Welt Auto Spoticar Mazda Selected

Seguridad activa y pasiva en el coche

Seguridad activa y pasiva en el coche

Cada vez que nos montamos en el coche nos exponemos a peligros inevitables en la carretera, pero afortunadamente, los vehículos cuentan cada vez con mejores sistemas de seguridad activa y pasiva para evitar accidentes y daños personales. ¿No tienes claro en qué consisten o cuál es la diferencia entre ambos sistemas de seguridad? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los sistemas de seguridad activa y pasiva con ejemplos.  Así podrás infórmate de los elementos de seguridad con los que cuenta tu vehículo, o podrás elegir de manera informada antes de comprarte un coche nuevo

¡Vamos a ello!

Seguridad activa

Un elemento de seguridad activa es aquel que está pensado para evitar un accidente, es decir, para prevenirlo antes de que pase. Los elementos de seguridad activa funcionan mejorando la estabilidad del vehículo, la visión del conductor, y la respuesta del coche. Es más fácil entender qué es la seguridad pasiva con ejemplos: 

Sistemas electrónicos de seguridad

Estos sistemas monitorizan la velocidad de cada una de las ruedas y la posición del volante, y son capaces de equilibrar el vehículo para que el conductor no pierda el control del mismo en un momento de inestabilidad. 

La dirección asistida 

Aunque no lo parezca se trata de otro elemento de seguridad activa de los vehículos. La dirección del vehículo es imprescindible para conducir y poder maniobrar, pero la dirección asistida supuso una revolución que permitió conducir con mucha más seguridad. Actualmente, existen sistemas de dirección asistida que incluso adaptan la dureza del volante a la velocidad de conducción. 

Elementos de seguridad activa electrónicos

Este tipo de sistemas de seguridad activa se basan en la electrónica, y son capaces de ayudar a minimizar los posibles errores del conductor. Veamos algunos ejemplos de elementos de seguridad activa con ejemplos: La alerta de cambio de carril involuntaria, alerta por proximidad de un vehículo, cámara trasera de aparcamiento y alerta de colisión trasera, sistema de velocidad inteligente a través de la lectura de las señales de la carretera, etc. 

Seguridad pasiva

Los elementos de seguridad pasiva son aquellos pensados para evitar o minimizar los daños cuando se produce un accidente. Veamos los sistemas de seguridad pasiva con ejemplos:

Cinturón de seguridad

Este sistema de seguridad pasiva evita que la inercia haga chocar a los pasajeros contra el salpicadero o los asientos de adelante. 

Airbags

Se trata de un elemento de seguridad pasiva pensado para evitar las lesiones por impacto contra el volante u otras zonas del coche, una vez que se produce un accidente. 

Cristales

Sí, los cristales también son un elemento de seguridad pasiva. En la actualidad, los cristales están especialmente diseñados para que, en caso de accidente, no se rompan y eviten generar cortes en los pasajeros

Ahora que ya conoces los principales sistemas de seguridad activa y pasiva con ejemplos, cuéntanos ¿Qué otros sistemas de seguridad activa y pasiva tiene tu vehículo? ¿Cuáles son imprescindibles para ti?

También te puede interesar: ¿Cuáles son los coches más seguros del mercado?