
Si quieres ahorrar combustible y reducir las emisiones de C02, probablemente te surja la duda de qué coche comprar híbrido o híbrido enchufable. ¡Cuando sólo había gasolina y diésel este tipo de decisiones resultaban más sencillas! Pero no te apures, en este artículo vamos a ver la diferencia entre híbrido e híbrido enchufable, para que puedas tomar una decisión en función de tus necesidades reales.
Coches híbridos
Antes de decidir que coche comprar híbrido o híbrido enchufable, debes saber que existen dos tipos diferentes de coches híbridos eléctricos:
- Los coches MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle), también llamados microhíbridos o híbridos ligeros.
Son coches en los que se sustituye el alternador por una máquina reversible, este alternador reversible les permite generar electricidad o cargar la batería cuando se frena, y también funciona como motor eléctrico para apoyar al motor clásico de combustión. Tienen etiqueta ECO y permiten un pequeño ahorro de combustible.
- Los coches HEV (Hybrid Electric Vehicle), también conocidos como simplemente híbridos.
Suponen una mayor electrificación del vehículo. Cuentan con el mismo sistema de los coches MHEV pero con una batería y un voltaje mayor. Aunque este tipo de coche híbrido puede moverse solo con la parte eléctrica, no puede circular apenas distancia en modo eléctrico puro, por lo que se usa para apoyar al motor de combustión. La batería se recarga con las frenadas y las retenciones del vehículo.
Coches híbridos enchufables o PHEV
Un coche híbrido enchufable cuenta con una batería aún mayor, por lo que no puede recargarse solo a base de frenadas, por eso es necesario enchufar el vehículo a la red eléctrica. Esta es la principal diferencia entre híbrido e híbrido enchufable. Además, un coche híbrido enchufable cuenta con una autonomía de entre 40 y 80 km en modo eléctrico. Una vez agotada la batería, funciona como un vehículo de combustible convencional.
Diferencias entre coches híbridos y coches híbridos eléctricos
Aparte de la batería, como ya hemos visto, hay más factores que marcan la diferencia entre híbrido e híbrido enchufable:
La etiqueta de la DGT: Los coches híbridos enchufables cuentan con la etiqueta CERO, mientras que los coches híbridos disfrutan de la etiqueta ECO.
La potencia de los motores: Un coche híbrido enchufable suele tener un motor más potente, entre los 60 y los 120 CV. En cambio, un coche híbrido rara vez dispone de motores de más de 80 CV de potencia.
La autonomía eléctrica: La autonomía de un coche híbrido no suele superar los 2 km, mientras que un híbrido tiene más de 40 km de autonomía.
La recarga: Los coches híbridos solo se recargan mediante la energía que se recupera en las frenadas y retenciones, mientras que los híbridos enchufables necesitan conectarse a la red eléctrica para recargarse totalmente.
¿Qué es mejor? ¿Coche híbrido o híbrido enchufable?
Ahora que conoces la diferencia entre híbrido e híbrido enchufable, debes saber que el uso que le vayas a dar al coche es el factor determinante sobre qué coche comprar híbrido o híbrido enchufable.
Si a diario vas a conducir 50 km o menos, te recomendamos un híbrido enchufable, mientras que si sueles realizar trayectos más largos, un coche híbrido sería mejor elección.
¿Cuál es tu decisión, híbrido o híbrido enchufable?
También te puede interesar: Coches híbridos en Madrid ¿qué son?, ¿cómo funcionan? y ventajas